SOMOS UNO

Cómo recuperar la conciencia de unidad en un mundo que nos separa

Todo está interconectado, lo que uno hace afecta al otro, lo que sucede en un parte afecta la operación del todo, es simple Causa y Efecto,  el problema del ser humano es la ilusión de la separación. Nos sentimos aislados, desconectados de los demás, de la naturaleza, del universo, y hasta de nosotros mismos. Y esa desconexión genera sufrimiento porque perdemos de vista nuestra esencia y el sentido de nuestra existencia.

Los sistemas que nos rodean —sociales, culturales, políticos, económicos— han reforzado la idea de separación. Nos hacen creer que somos individuos completamente independientes, que debemos competir unos con otros, que la vida es una lucha en la que estamos solos. Pero si realmente entendiéramos la interconexión de todo, el paradigma cambiaría. No veríamos al otro como una amenaza, sino como parte de nosotros. No veríamos la naturaleza como un recurso a explotar, sino como una extensión de nuestra propia existencia.

Si la conciencia está limitada o bloqueada, significa que percibimos solo una parte de la realidad. Es como si estuviéramos viendo el mundo a través de una ventana muy pequeña y creyéramos que eso es todo lo que existe. Pero, ¿qué pasaría si expandiéramos esa ventana?

Esa expansión de la conciencia es lo que muchas tradiciones espirituales han tratado de enseñarnos, aunque a veces esas enseñanzas se han distorsionado o ritualizado al punto de perder su esencia. Pero la verdad, en su forma más simple, parece ser esa: somos parte de una totalidad y el sufrimiento nace de olvidar esa verdad.

Te pregunto: ¿cómo creés que podríamos recuperar esa conciencia de unidad en un mundo que constantemente nos empuja a sentirnos separados? ¿Qué pasos creés que cada persona podría dar para empezar a ver más allá de esa ilusión?

Carlos Cañas

COACH EXISTENCIAL, activista del sentido de vida y descubrimiento de propósito.

https://www.ccanas.com
Previous
Previous

El poder de descubrir lo que le da sentido a la vida

Next
Next

CONECTADOS A COSAS, DESCONECTADOS DE LA VIDA